Al borde de la eliminación, Argelia no quiere revivir el trauma de 1992 en Senegal

Al borde de la eliminación, Argelia no quiere revivir el trauma de 1992 en Senegal

Argelia debe vencer por completo a Costa de Marfil, este jueves cerca de Douala (17:00 horas), para arrebatarle el pase a los octavos de final de la Copa Africana de Naciones de 2022. Los socios de Riyad Mahrez, el vigente campeón, no tenían otra opción si querían para evitarlo Salida en la primera ronda. Como sus mayores en 1992…

Los resultados recientes han marcado un camino claro para Argelia. Parece una cresta perpetua, con un vacío a ambos lados. En lo que respecta a su partido contra Costa de Marfil, este jueves cerca de Douala (17:00 horas), los Zorros del Desierto no tienen derecho a tropezar. Si quiere ganar su boleto a los octavos de final de la Copa Africana de Naciones 2022, debe vencer a los Elefantes, que ya son elegibles.

Un empate o una derrota les eliminaría del torneo tras un nudo ante Sierra Leona (0-0) y su derrota ante Guinea Ecuatorial (1-0). Actualmente en el Grupo E, los jugadores de Djamel Belmadi, que no han marcado un gol en Camerún, no tienen más cálculos que hacer. El equipo de Riyad Mahrez, que fue anunciado como los mejores candidatos de la competición, anunció un trofeo para su defensa, dos años y medio después de su coronación en Egipto. Su exclusión de la fase de grupos parecería un terremoto en el Magreb oriental. Conmemorará el doloroso recuerdo del invierno de 1992…

Superado por Costa de Marfil

En enero de ese año, los argelinos se presentaron en Senegal, coronando la primera Copa Africana de Naciones que habían ganado dos años antes en su tierra natal. En pleno júbilo. Los zorros son los héroes de la gente verde y blanca. La mitad de los capitanes de 1990 están ahí, empezando por el simbólico capitán Rabah Madjer, pero también el portero Antar Othmani, el defensa Ali Benhalima, los centrocampistas Taher Cherif, El Ouazzani y Moussa Saab, o el delantero Djamel Menad. El resto de la plantilla se reponía con caras menos conocidas. Sin Sherif El Oudjani, el mítico goleador de la final ante Nigeria en el Estadio del 5 de julio de 1962 en Argel (1-0).

READ  Fórmula 1 | Para Wolf, Horner ofrece volver a la Edad de Piedra con su idea del motor.

El carismático Abdelhamid Karmali sigue en el banquillo y todo el mundo cree que Argelia puede lograr el doblete. Por primera vez, la CAN se disputa con 12 equipos (frente a los ocho anteriores), divididos en cuatro grupos de tres. Pero las cosas no salen del todo según lo previsto en Zinguichor, donde los zorros han establecido su cuartel general, en el suroeste del país. En el fragor de Casamance, el vigente campeón fue abofeteado por Costa de Marfil por entrar en carrera en el Grupo C. Rechace de Abdoulaye Traore, olvidado en el segundo palo (14), remate de Youssef Fofana tras un toque largo. En la región (25) y con una buena secuencia de Joel Tehy (89), los socios de Rabeh Majer molan.

su ultimo pollo

La derrota continúa desde el inicio del segundo partido ante Congo, y sigue en el estadio Allen Seto Diatta. Los argelinos se recuperaron con un giro nuevo (muy) largo, aprovechado por Pierre Chipota (sexto). Nasser Bouich, superado por el Paris FC y el Estrella Roja, aún logró igualar poco antes del final de la primera parte (44). Pero el partido termina en un empate 1-1. El resultado deja a los Zorros del Desierto en el último lugar de su grupo, detrás de Costa de Marfil (que ganaría la competencia al derrotar a Ghana en la final) y Congo. Quedó aturdido y baleado. Un drama que todos esperan no revivir en las próximas horas en el Jabuma Stadium…