Balón de Oro 2021: ¿Por qué se lo merece Karim Benzema?

Balón de Oro 2021: ¿Por qué se lo merece Karim Benzema?

Karim Benzema, decisivo en la cuarta final de la Liga de Naciones, ve cada vez más citado su nombre como candidato al Balón de Oro 2021. Por eso el delantero francés es tan reivindicativo.

Globo de Oro. Felicitando a su jugador en Twitter el domingo por la noche, después de la victoria de Francia sobre España (2-1), el Real Madrid lanzó claramente la carrera por el Balón de Oro. Está claro que los madridistas le pondrán el paquete a su delantero delantero. Y no están completamente equivocados.

Si muchos han señalado -quizá con razón- que Karim Benzema no ha ganado la Champions League, Europa League, Euro, ni siquiera el Campeonato de España ni siquiera la Copa del Rey, existen otros criterios para ganar la preciosa liga. La copa, y el ex Leona lo logra a la perfección.

Se cumplen los estándares

En primer lugar, ‘KB9’ ha tenido impresionantes actuaciones individuales y de equipo en el club durante años. La temporada pasada terminó con 23 goles y 9 asistencias en Liga sin olvidar sus seis goles en Champions. Esta temporada, a modo de comparación, ya lleva 9 goles y 7 asistencias con el Real Madrid en España. Baste decir que está comenzando de nuevo con buen pie. Sobre todo porque la «Casa Blanca» no tiene realmente una fuerza laboral increíble que le permita al jugador ponerlo en condiciones ideales para anotar. Pero lo consiguió.

Pero sobre todo, el arma con la que puede (y debe) jugar es su regreso a la selección de Francia. Puede compararse con una copa enorme porque viene de lejos. Tras cinco años de ausencia, Karim Benzema ya fue convocado el pasado mes de mayo por Didier Deschamps sorprendiendo a todos. Y si los Blues no ganaron la Eurocopa (que Suiza eliminó en octavos de final), entonces Merengo anotó 4 goles y tuvo un gran impacto en el partido de ataque tricolor. Porque si ganan el título de campeón del mundo 2018, los hombres de Didier Deschamps se quedarán en silencio. La aportación de «Nueve», que viste el 19 blues, lo ha cambiado todo.

Volvió a demostrarlo en dos partidos de la cuarta final de la Liga de Naciones. Primero, contra Bélgica (2-3) reduciendo el marcador y relanzando a los franceses, y luego en la final contra España empatando con un gol en la estratosfera con una trayectoria asombrosa. Todo ello para conseguir, a los treinta y tres años, su primer título con la selección francesa. ¿Quizás el título que le permitirá ganar el Balón de Oro?

The Blues ganó la segunda edición de la Liga de Naciones.

En cualquier caso, el que encandila al mundo entero con cada gol (criterio que también hay que recordar), que es un modelo de juego limpio (6 tarjetas amarillas tomadas desde la temporada 2014-2015), lo tiene todo para ser el nuevo. Balón de Oro y por detrás de Zinedine Zidane, otro francés que se le subió.

Está claro que la competición será fuerte: Lionel Messi (Copa América), Jorginho (UEFA Champions League y Champions League), N’Golo Kante (UEFA Champions League) o Robert Lewandowski (Bota de Oro Europea). Pero todo es posible con Nueve.

READ  Tokio 2020 - Gimnasia: Julia Stingruber deja Tokio en el puesto 15 - rts.ch