En la fachada de Kobyansk, en medio del ruido de los bombardeos incesantes, una columna de humo negro se eleva sobre el río Oskil que separa la orilla oeste controlada por Ucrania de la orilla este disputada por las fuerzas rusas.
«Actualmente, las lluvias dificultan el uso de armas pesadas en todas partes. Solo podemos usar caminos pavimentados», dijo a la AFP el sargento Roman Malina de las fuerzas ucranianas, mientras los vehículos blindados de transporte de personal y los tanques maniobraban bajo una fuerte lluvia.
“Debido a la dificultad de avance por el clima, estamos apuntando a sus vehículos blindados, depósitos de municiones y grupos de soldados”, agrega.
Solo sus cadáveres permanecerán detrás de nosotros.
El oficial militar de Kobyansk, Andrei Kanachevich, dijo a la AFP el viernes que podría tomar hasta diez días asegurar el área de las fuerzas ucranianas.
La artillería ucraniana estaba apuntando a las posiciones rusas en los bosques fuera del este de la ciudad, pero un dron ruso estaba alarmando y llamando la atención.
Un torrente de refugiados que huían de la ciudad bombardeada avanzó por un puente cuyas barandillas aún están pintadas de rojo, blanco y azul por los rusos que ocuparon Kobyansk.
También al otro lado del río había dos soldados ucranianos bien equipados, un rifle de asalto estadounidense y un chaleco antibalas, y mantuvieron el ánimo en alto a pesar de la fatiga y un dron ruso que volaba sobre la carretera cubierta de escombros.
Uno de ellos, utilizando el nombre de guerra «Mario», cree que es demasiado pronto para saber cuándo Cisjordania quedará bajo el control total de las fuerzas ucranianas y expresa la certeza de que las fuerzas rusas se retirarán.
«Solo sus cuerpos permanecerán en la parte de atrás», dice.
«En general, todo está bien, teniendo en cuenta la escala de la operación, casi no tenemos pérdidas», dijo a la AFP.
La mayor parte de la región de Kobyansk, un importante centro ferroviario que alguna vez usó Rusia para abastecer a sus tropas desplegadas al sur en la línea del frente en Donetsk, cayó ante las fuerzas ucranianas en septiembre durante un sorprendente contraataque.
Pero la estrecha franja en la región de Kharkiv en la orilla este del río Oskil permanece en manos de las fuerzas rusas, lo que impide que los ucranianos avancen hacia la región de Luhansk controlada por Rusia, digna de anexión.
“Sí, tenemos suficientes hombres y armas, pero depende de lo que pase del otro lado”, dijo la sargento Malena.
“Tratan de encontrar debilidades en nuestra línea de defensa. Entonces intentan atacar de vez en cuando usando escudos e infantería”, dijo sobre las tácticas utilizadas por las fuerzas rusas.
“Nuestra moral es buena. Estamos listos para luchar, pero necesitamos más armas pesadas y armas de precisión”, agregó el sargento, repitiendo el llamado de Ucrania a los países occidentales.
Muchos civiles han huido de una ciudad sin electricidad ni agua corriente, pero algunos no tienen adónde ir y dependen de la ayuda alimentaria.
Los civiles se reúnen alrededor de los enchufes de las computadoras portátiles en las entradas de los edificios de cinco pisos para recargar tabletas y linternas.
La mayoría dice que está feliz de que las fuerzas ucranianas hayan regresado para liberar la ciudad de la ocupación rusa, aunque reconoce que los combates en curso son devastadores.
«A solas con mis gatos»
Lyudmila Blokha, de 74 años, era una trapecista de la era soviética en el circo de Moscú, y «viajé por toda la Unión Soviética y también por el extranjero», recuerda.
Esta viuda vive sola en una propiedad residencial en Kobyansk. Su hermana se fue a Grecia y no tuvo noticias de su sobrino, que reside en la orilla este del río, durante meses.
Ella explica: «Estoy sola en casa, con mis gatos. Sola en absoluto. Las ventanas de mi cocina y balcón están destruidas. Tengo que arreglarlo con una envoltura de plástico porque va a hacer frío. Me estoy congelando».
La Sra. Blokha recibió una pequeña ayuda alimentaria distribuida por voluntarios y no tiene hambre, pero «no tenemos agua, ni electricidad. Nada. Ni siquiera agua hirviendo para el té».