El mercado europeo alcanza su nivel más alto en más de 15 años, aún tiene espacio para crecer otro 3%

La bolsa europea alcanza máximos en más de quince años

En una noticia que ha animado a los inversores y ha generado expectativas positivas en los mercados, la bolsa europea ha alcanzado máximos en más de quince años. El EuroStoxx 50 ha subido por encima de los 4.415 puntos y ahora buscará alcanzar los 4.600 puntos.

Sin embargo, el lunes comienza con un recorte en las principales plazas europeas, lo que ha generado cierta incertidumbre en los inversores. A pesar de esto, los mercados asiáticos han tenido alzas, pero esto ha cortado el ritmo de compras en Europa.

Uno de los factores que ha influido en esta situación es que los bancos centrales han realizado ajustes en sus tipos de referencia, lo que afecta negativamente al euro. El mercado de deuda soberana también muestra presión vendedora.

Por otro lado, los precios de las materias primas relacionadas con la construcción y la energía han aumentado en julio. El barril de petróleo Brent ha subido un 13% en los últimos 30 días, aunque el precio del petróleo en Europa no ha logrado superar los 85 dólares y se mantiene en negativo en el cómputo anual.

En contraste, el gas natural ha descendido más de un 25% en julio, lo que ha generado una situación adversa para este sector. Por otro lado, los metales y otras materias primas relacionadas con la construcción han aumentado casi un 4% en promedio.

El trigo ha subido más de un 8% debido a las tensiones en Ucrania, que afectan al transporte del cereal por el estrecho del Bósforo. Esta situación ha generado preocupación en el sector y se espera que los precios continúen aumentando en los próximos meses.

READ  Vinoturismorioja: Comprueba el resultado del sorteo de hoy sábado 26 de agosto de 2023

En resumen, los mercados financieros están experimentando una situación de alta volatilidad debido a diversos factores como los ajustes en los tipos de referencia de los bancos centrales y el aumento de los precios de las materias primas relacionadas con la construcción y la energía. Los inversores deberán estar atentos a los movimientos en los mercados para tomar decisiones informadas.