CIUDAD DE MÉXICO, 29 sep (Reuters) – El gobierno mexicano bloqueó el enjuiciamiento de 43 estudiantes de magisterio que desaparecieron en 2014, acusó el jueves un panel de expertos.
El Panel Intergubernamental de Expertos Independientes (GIEI) dijo que elementos del gobierno habían interferido en una compleja investigación sobre uno de los peores escándalos de derechos humanos en México.
«Los hechos concretos son, categóricamente, que hay esfuerzos para frenar las investigaciones», dijo en conferencia de prensa Ángela Buitrago, una de los cuatro integrantes del GIEI.
Regístrese ahora para obtener acceso ilimitado y gratuito a Reuters.com
Después de asumir el cargo en 2018, López Obrador creó una comisión de la verdad para investigar el presunto secuestro y masacre de 43 estudiantes en la ciudad de Iguala, en el suroeste del país. Nombró un fiscal especial y renovó el mandato del GIEI, creado en 2014 por la Comisión de Derechos Humanos de Estados Unidos.
El último informe de su gobierno, presentado el mes pasado, decía que las desapariciones eran un «crimen de Estado». Los hallazgos dieron lugar a los primeros cargos contra un ex alto funcionario, el ex Fiscal General Jesús Murillo, y órdenes de arresto para más de 80 militares, policías, funcionarios gubernamentales y otros.
Sin embargo, en las semanas siguientes, se retiraron 21 órdenes de arresto, dijo el GIEI, y el fiscal especial del caso, López Obrador, renunció por lo que llamó discrepancias procesales.
La Procuraduría General de la República de México no respondió a una solicitud de comentarios sobre las críticas del GIEI.
El miembro del GIEI, Francisco Cox, dijo que la orden de arresto fue cancelada por agentes que desconocían el caso y no informaron al fiscal especial, dando la impresión de que el motivo «no estaba relacionado con la investigación».
Cox también expresó su preocupación por los argumentos presentados contra Murillo y dijo que los investigadores no pudieron presentar pruebas que apuntaran a su culpabilidad. «Hay un riesgo de impunidad», dijo.
Más temprano el jueves, López Obrador reiteró su compromiso de descubrir la verdad y castigar a los responsables, y dijo que las autoridades procesarían «siempre que tengan pruebas».
Regístrese ahora para obtener acceso ilimitado y gratuito a Reuters.com
Información de Tina Beth Solomon y Lisbeth Diaz; Editado por Cynthia Osterman
Nuestros estándares: Principios de confianza de Thomson Reuters.