«Los servicios de seguridad ucranianos y sus jefes occidentales han lanzado una agresiva campaña ideológica y de reclutamiento dirigida a nuestros ciudadanos, especialmente a la generación más joven», dijo Bortnikov en un comunicado durante una reunión del comité antiterrorista de Rusia.
Dijo que esta campaña tiene como objetivo involucrar a los rusos en «actividades subversivas, terroristas y extremistas» en Rusia.
El Sr. Bortnikov confirmó que en Rusia se habían frustrado 118 «delitos terroristas» desde febrero, «cuyos autores eran jóvenes y adolescentes, incluidos menores de edad».
Estos comentarios se refieren a los realizados la semana pasada por el presidente Vladimir Putin, quien acusó a los servicios de inteligencia occidentales de estar involucrados en ataques «terroristas» en Rusia.
A principios de marzo, el popular bloguero militar ruso Maxim Fomin, conocido por su violento apoyo a la ofensiva de Rusia en Ucrania, murió en un atentado con bomba en un café de San Petersburgo.
Varios rusos también han sido condenados recientemente a severas penas de prisión por incendiar comisarías de la policía militar utilizadas para reclutar soldados.
Otros fueron declarados culpables de difundir «información falsa» o «difamar» a los militares y condenados a varios años de prisión.
El ejército ruso se ha enfrentado a varios actos de sabotaje contra bases militares desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.