Este funcionario sugirió un alto el fuego «sobre posiciones actuales» y zonas desmilitarizadas que serían garantizadas por observadores y cascos azules de la ONU.
Finalmente, también propuso un «referéndum en territorios en disputa» organizado por las Naciones Unidas, durante su discurso en la Conferencia de Diálogo de Shangri-La sobre Defensa y Seguridad en Asia y el Pacífico.
«Indonesia está lista para contribuir enviando unidades a una posible operación de mantenimiento de la paz de la ONU», agregó.
Su homólogo ucraniano, Oleksiy Reznikov, presente en la reunión, rechazó rotundamente la propuesta de Indonesia. «Parece un plan ruso, no un plan indonesio», dijo. “No necesitamos que este mediador venga a nosotros con este extraño plan”, agregó.
La propuesta del ministro indonesio fue rápidamente criticada en la conferencia, y uno de los participantes lo acusó de poner al mismo nivel al agresor y al atacante.
Josep Borrell, jefe de política exterior de la Unión Europea, ha argumentado que la paz en Ucrania debe lograrse en términos aceptables sin el riesgo de congelar el conflicto.
Hablando después del ministro indonesio, dijo que «debemos lograr la paz en Ucrania», pero debe ser «una paz justa, no una paz de rendición».