La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México informó que en el primer semestre de 2022 las exportaciones de fresas (berries) sumaron 467,153 toneladas, un incremento de 8.78% en comparación con el mismo período de 2021, con 429,428 toneladas vendidas al exterior y localizadas en total. Importante producto agroalimentario de exportación.
De enero a junio, todos los tipos de fresas (arándano, frambuesa, frutilla, mora y sin clasificar) aumentaron su volumen de exportación, lo que generó una derrama económica de USD 2.400 millones por exportaciones a 38 países.
De acuerdo con José Luis Bustamante Fernández, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berry (Aneberry), en coordinación con las autoridades federales se trabaja para promover una agricultura productiva e incluyente, cuidando los recursos naturales, en especial para la óptima gestión del agua. Subdepartamento
Las exportaciones de berries sin clasificar fueron de 369 toneladas con un crecimiento del 609% a US$1,4 millones en el mismo período de 2021, mientras que las de arándanos registraron 58.034 toneladas, valoradas en US$513 millones y un incremento del 5,02%. Año tras año.
En cuanto a las ventas de frambuesa en el extranjero, el período enero-junio de este año sumó 79.679 toneladas, por un valor de 746 millones de dólares, un 16,13% más que en el mismo período de 2021.
Fuente: mexico-ahora.com
Crédito de la foto: Dreamstime.com