Llega The Matrix Awakens, la demo hiperrealista creada a base de Unreal Engine 5

La delgada línea que separa lo real de lo ficticio. Ese es el lugar al que nos lleva The Matrix Awakens, la nueva demo gratuita que fue presentada recientemente en la última gala de los Game Awards. Se trata de un avance del videojuego basado en The Matrix, la célebre película de Lana y Lily Wachowski, y que ha sido creado a base de Unreal Engine 5, la tecnología que hace de los gráficos todo un lujo de hiperrealismo.

The Matrix Awakens supone el cambio de paradigma que da paso a la nueva generación de videojuegos, con un tratamiento de la imagen especialmente detallado y capaz de generar dudas a la hora de distinguir entre la realidad y la simulación. Esto es gracias al motor audiovisual Unreal Engine 5, que llega para demostrar que en el sector del videojuego todavía queda mucha definición por delante.

Desarrollada por la compañía Epic Game, esta herramienta que nos acerca de manera descarada a la fotorrealidad centra sus esfuerzos en obtener objetos dotados de una mayor amplitud poligonal y de unos efectos lumínicos que hacen del apartado gráfico una experiencia realmente potente. Se trata de un recurso que empezará a funcionar de manera íntegra en el próximo 2022 y cuya aplicación no quedará reducida al mundo de los videojuegos, ya que otros campos como el del entretenimiento o la medicina han visto aquí una valiosa fuente de mejoras.

No en vano, dentro de las plataformas de juegos de azar a través de internet, los casinos online nuevos se posicionan como firmes candidatos a disfrutar de Unreal Engine 5. Esto propiciará la creación de salas virtuales intensamente definidas, siempre a base de elementos casi reales (personajes, tragamonedas, mesas de juego) y ambientes visuales orientados a lograr una inmersión más profunda y natural de los usuarios durante sus sesiones. El trato con un crupier de verdad y el enriquecimiento con sonidos de casinos físicos se encargarán de completar esta experiencia. Por su parte, la cirugía será otra de las disciplinas beneficiadas, y es que esta tecnología servirá para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas a través de simulaciones mucho más perfeccionadas, consiguiendo así que la formación se asemeje lo máximo posible a la dinámica de un quirófano real.

READ  Papa conmocionado por asesinato de sacerdotes jesuitas en México, nombrado en honor al sospechoso

The Matrix Awakens arranca con una fase introductoria en la que el protagonista es un pequeño juego basado en una trepidante persecución automovilística. Ya de entrada, el nivel audiovisual de esta especie de prefacio nos anuncia que se avecinan experiencias fuertes. De este modo, cuando la demo da el siguiente paso se nos presenta una ciudad de aspecto marcadamente neoyorkino y amparada por una espectacularidad gráfica nunca vista hasta el momento.

En esta nueva fase el jugador encarna la figura de uno de los personajes de la película, pudiendo transitar libremente por el espacio, incluso a través del vuelo, una peculiaridad que aporta una mirada ampliada y profunda de cada uno de los escenarios. La diversidad de perspectivas que se ofrece no escatima en ángulos de visión.

Se trata de una aventura gráfica en la que el pormenorizado detalle de cada uno de los objetos que forman parte del juego funciona como el principal atractivo. Aquí los paisajes impresionan, las calles son copias casi literales de la realidad, los personajes tridimensionales despiertan cercanía y el cuidado de la luz hace que bien merezca la pena sumarse a esta nueva entrega de Matrix.

En definitiva, la implantación de Unreal Engine 5 nos mete de lleno en la próxima era del videojuego, a la espera, claro está, de que otras firmas sigan el camino iniciado por The Matrix Awakens.