Objetivo
El oficial de protección y seguridad asesora y apoya a la dirección de la delegación sobre los riesgos potenciales para el CICR y, en colaboración con la dirección, garantiza el correcto funcionamiento del sistema de gestión de la seguridad de la delegación. El oficial de seguridad y protección funcionará inicialmente bajo la supervisión directa del jefe de operaciones, con el apoyo técnico del asesor regional de seguridad y gestión de crisis (SCMA) para garantizar que se implementen las medidas de seguridad y protección (obligatorias y contextuales). implementadas y efectivas y deben ser cumplidas en todo momento por todo el personal del CICR (y todo el personal bajo el deber de cuidado y protección del CICR).
RESPONSABILIDADES Y RESPONSABILIDADES ESTRATÉGICAS: ➢ Asesora a la gerencia sobre los riesgos potenciales para el personal, los bienes, las operaciones y la reputación del CICR, sobre la base de un análisis del entorno de seguridad en la región. ➢ Sugiere los ajustes necesarios a la gestión en el enfoque general de la seguridad. con el Principio 16 (Concepto de seguridad en el terreno del CICR). Tecnología: ➢ Desarrolla reglas de seguridad y protocolos relacionados con la seguridad, la protección y la gestión de crisis y periódicamente revisa y asegura el cumplimiento. ➢ Desarrolla herramientas de monitoreo para varios problemas relacionados con la seguridad (incidentes, medidas de seguridad pasiva, movimientos de automóviles, etc.), números de emergencia, reglas básicas, áreas prohibidas, toque de queda, problemas médicos, etc.) y supervisa la actualización trimestral del archivo de recepción (seguridad sección). ➢ Apoya a la gerencia en la actualización de la base de datos interna (por ejemplo, incidentes de seguridad) y motiva a los empleados a cumplir con su uso adecuado. ➢ Evalúa y asesora a la gerencia sobre el contenido de los contratos de servicios, incluidas las cuestiones de seguridad de datos. ➢ Revisa/actualiza toda la documentación de seguridad (evaluaciones de riesgo, lineamientos, protocolos, etc.) al menos una vez al año y recomienda adaptaciones basadas en su juicio profesional. Funcional: ➢ Supervisar las mejoras de seguridad y protección día a día, dirigiendo el trabajo de un complejo y una flota de unidades de seguridad ➢ Organización/coordinación y operación de un grupo de trabajo de seguridad (que comprende todos los departamentos pertinentes de la misión) ➢ Servir de enlace con departamentos y monitores específicos para garantizar el cumplimiento de sus respectivos Procedimientos Operativos Estándar (POE), algunos ejemplos son: • TIC: seguimiento de los movimientos de campo a través de teléfonos móviles u otros medios. • Registro: Equipo y Mantenimiento de Vehículos, Protocolo de Accidentes Automovilísticos • Recursos Humanos: Una lista actualizada de empleados (con nombres, direcciones y números de contacto) estará ubicada centralmente en el Departamento de Recepción y estará disponible para todos. • Administración/Salas: Sistema de seguimiento de las medidas obligatorias de seguridad pasiva para todas las oficinas/residencias ➢ Participa en las reuniones mensuales de la delegación y proporciona un análisis de los acontecimientos y los posibles impactos de seguridad en el personal y los bienes del CICR. ➢ Brinda apoyo de seguridad y defensa (según lo indique DHoD/Jefe de Operaciones) a todas las misiones y zonas dentro de RD. ➢ Asegura que los sistemas de gestión de incidentes críticos estén implementados y actualizados cuando/donde sea necesario (incluidos planes de evacuación, planes de contingencia, planes de evacuación, etc.) y que todo el personal de MEX esté capacitado sobre cómo reaccionar en una emergencia (incendio/evacuación médica, evacuación masiva). manifestaciones, calamidades naturales, etc.). ➢ Ayuda a identificar las necesidades de capacitación y/o desarrollo de habilidades y ayuda a organizar y realizar sesiones de capacitación. Persona central para la formación relacionada con la seguridad. ➢ Disponible en todo momento para dar respuesta a cualquier incidencia de seguridad y protección.
Se requiere experiencia profesional ➢ Experiencia en administración de seguridad/protección preferida, experiencia en administración de crisis es un activo importante. ➢ Dominio del español, habilidades de comunicación en inglés y/o francés. ➢ Competencia informática ➢ 6-9 años de experiencia en un campo funcional similar centrado en el cliente
Cómo aplicar
Más Información Ofrecemos: Pago competitivo, beneficios más allá de la ley, oportunidad de contribuir a una organización humanitaria internacional. Lugar de trabajo: Ciudad de México con viajes frecuentes disponibles
Cómo postularse Los candidatos que cumplan con los requisitos anteriores, envíen su solicitud a: https://icrc.hiringroom.com/jobs/get_vacancy/62e7f08b5f53001a9a3bdfd4 Fecha límite de recepción de solicitudes: 24:00 hrs, 14 de agosto de 2022 Incluya detalles de sus expectativas salariales. Los solicitantes extranjeros deben tener una visa de trabajo en México para aplicar