Rusia está entrando oficialmente en recesión

Rusia entró oficialmente en recesión después de una caída del 4% en su producto interno bruto en el tercer trimestre, según una evaluación preliminar publicada el miércoles por la agencia de estadísticas Rosstat.

La tendencia, después de un segundo trimestre ya cargado (-4,1%), está influenciada en gran medida por los efectos de las fuertes sanciones occidentales tras la intervención militar del Kremlin en Ucrania.

Sin embargo, los analistas esperaban una importante caída de la economía entre julio y septiembre, en torno al -4,5%.

Según Rosstat, el comercio mayorista (-22,6 %) y minorista (-9,1 %), así como el transporte marítimo (-5,5 %) y la fabricación (-2 %) provocaron una caída de la actividad económica.

Por el contrario, la construcción (+6,7%) y la agricultura (+6,2%) mostraron signos de buena salud.

La última recesión técnica en Rusia se remonta a 2020 y principios de 2021, años marcados por la pandemia de la COVID-19.

Los primeros tres meses de 2022 vieron crecer el PIB de Rusia un +3,5%, pero el estallido de la ofensiva en Ucrania a finales de febrero trajo una lluvia de sanciones internacionales y muchos problemas para la economía rusa: importaciones y exportaciones limitadas, exacerbadas. Escasez de personal, dificultades en el suministro de repuestos, etc.

Según las previsiones del Banco Central de Rusia realizadas el 8 de noviembre, el PIB debería contraerse en torno al -3,5 % durante todo 2022, muy lejos de las nefastas predicciones que se concibieron en primavera.

El Fondo Monetario Internacional (-3,4%) y el Banco Mundial (-4,5%) también esperan una caída interanual del PIB en la misma cantidad.
A pesar de la actividad de contratación, Rusia sigue oficialmente en pleno empleo, con una tasa de desempleo del 3,9% en septiembre, según Rosstat.

READ  Rusia introduce un misil balístico intercontinental capaz de llegar a Estados Unidos: "Es casi tranquilizador"

Tras subir su tipo de interés de referencia al 20% tras las primeras sanciones a finales de febrero, el Banco Central de Rusia lo ha fijado en el 7,5% desde mediados de septiembre y no tiene previsto modificarlo para finales de año. signo específicoAdaptación«De la economía rusa a uno»nueva realidadSegún su jefa Elvira Napolina.