primario
- Este gen se llama LZTFL1 y está presente en el 60% de los sudasiáticos y en el 15% de los europeos. Puede causar un doble aumento del riesgo de insuficiencia respiratoria en el caso de Covid-19.
- Este hallazgo podría explicar en parte el aumento de muertes observado en algunas comunidades británicas y el impacto de Covid-19 en el subcontinente indio.
- Debido a que este gen no afecta el sistema inmunológico, las personas que portan este gen responden tan bien como otras vacunas.
¿Es el riesgo de una forma grave de Covid-19 y morir a causa de ella un problema genético? Eso dicen los investigadores del Departamento de Medicina Radcliffe de la Universidad de Oxford, Inglaterra.
En un estudio publicado en la revista genética naturalDemostraron que el 60% de la población de ascendencia del sur de Asia y el 15% de los europeos portan una señal genética que está en riesgo de desarrollar insuficiencia respiratoria. Llamado LZTFL1, podría explicar en parte el aumento excesivo de muertes observado en algunas comunidades británicas y el impacto de Covid-19 en el subcontinente indio.
Una señal genética que afecta a las células pulmonares.
El año pasado, se publicó un estudio en Revista de Medicina de Nueva Inglaterra Reveló que una parte del ADN en el cromosoma 3 duplicaba el riesgo de muerte por Covid-19 en adultos menores de 65 años. Sin embargo, los científicos no estaban seguros de cómo funcionaba esta señal genética para aumentar el riesgo, ni el cambio genético exacto responsable de esto. .
Utilizando la última tecnología, los investigadores de Oxford han logrado identificar el gen que era la fuente de este grave exceso de riesgo. «Descubrimos que el aumento del riesgo no se debe a la diferencia en el gen que codifica la proteína, sino a la diferencia en el ADN que acciona un interruptor para activar el gen. Es muy difícil detectar qué gen está afectado por este tipo de efecto de transferencia indirecta «., explica el profesor Jim Hughes, quien coordinó el trabajo.
Usando un algoritmo de inteligencia artificial, los investigadores analizaron datos genéticos de cientos de tipos de células de todas las partes del cuerpo, para mostrar que es probable que la señal genética afecte las células pulmonares. También pudieron, utilizando su última tecnología, identificar el gen específico que causa un mayor riesgo de desarrollar una forma grave de Covid-19.
«Sorprendentemente, aunque había muchos otros genes sospechosos, los datos mostraron que un gen relativamente poco estudiado llamado LZTFL1 era el responsable del efecto»., dice el Dr. Hughes.
El 60% de las personas de ascendencia del sur de Asia son portadores
Según los investigadores, este gen probablemente evita que las células que recubren las vías respiratorias y los pulmones respondan adecuadamente al virus. «El factor genético que descubrimos explica por qué algunas personas se enferman gravemente después de contraer el coronavirus. Muestra que la respuesta del pulmón a la infección es esencial. Esto es importante porque la mayoría de los tratamientos se han centrado en cambiar la forma en que el sistema inmunológico reacciona a la virus,» El profesor James Davies, codirector del estudio, explica.
Según los autores, el 60% de las personas de ascendencia del sur de Asia portan esta versión de alto riesgo del gen, en comparación con el 15% de las personas de ascendencia europea. Esto explica en parte las mayores tasas de mortalidad y hospitalización en el primer grupo. El estudio también encontró que solo el 2% de las personas de ascendencia afrocaribeña son portadoras del genotipo de alto riesgo.
No hay deterioro en la efectividad de la vacuna.
Sin embargo, los investigadores encontraron que este factor genético no afectó al sistema inmunológico. Por lo tanto, las personas con vacunación deben responder con normalidad.
Ahora esperan que los medicamentos y otros tratamientos puedan apuntar a la vía que evita que el revestimiento de los pulmones se convierta en células menos especializadas, allanando el camino para nuevas terapias diseñadas para las personas con mayor riesgo de desarrollar síntomas graves.