Actualmente es el mayor incendio de 2023 y se desató en un tramo especialmente afectado por la falta de precipitaciones y la sequedad del suelo.
HHemos sabido por los bomberos y la prefectura que el domingo en los Pirineos Orientales unas 680 hectáreas de vegetación quedaron cubiertas por fuertes vientos y unas 200 personas fueron evacuadas por precaución. «El fuego ha cubierto cerca de 680 hectáreas, 200 personas han sido evacuadas en el sector del municipio de Cerbier y 100 personas han quedado atrapadas», dijo a la AFP la prefectura de Pirineos Orientales.
El incendio se ha producido por la mañana entre los municipios de Cerbier y Banyols-sur-Mer y se han movilizado unos 360 bomberos para intentar frenar su avance, según la misma fuente. El ministro del Interior, Gerald Darmanin, dijo en un tuit en Twitter que un fuerte viento del norte provocó el incendio y se desplegaron 4 Kandir y 2 Dash en un intento de ponerle fin.
Actualmente es el mayor incendio de 2023 y se desató en un tramo especialmente afectado por la falta de precipitaciones y la sequedad del suelo. La provincia de los Pirineos Orientales es una de las regiones más golpeadas por la sequía.
La provincia aseguró recientemente que «la reconstitución de las reservas de agua, que es crucial en el invierno, (…) no se ha producido y el estado de los mantos freáticos continúa deteriorándose». Precisó en su comunicado de prensa que «este fenómeno, que comenzó en junio de 2022 y aún continúa, es el más largo e intenso desde que comenzó el monitoreo de la humedad del suelo por parte de Météo France en 1959».