Actualización sobre la invasión de Rusia a Ucrania el 17 de marzo

Situación sobre el terreno, reacciones internacionales, sanciones: una actualización sobre la invasión rusa de Ucrania.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, estimó este jueves que los ataques rusos contra civiles en Ucrania constituyen «crímenes de guerra».

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 advirtieron que los perpetradores de crímenes de guerra en Ucrania deben ser «responsables», enfatizando que continúa la «recopilación de pruebas».

Blinken también consideró que Moscú no había hecho un «esfuerzo significativo» en sus conversaciones con Kyiv e indicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, amenazaría a China con represalias si enviaba ayuda militar a Rusia durante su reunión del viernes con su homólogo Xi Jinping.

  • “Mil” voluntarios chechenos están de camino a Ucrania

El líder de la República Rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, fiel partidario de Vladimir Putin, confirmó este jueves que «mil» voluntarios chechenos se encuentran en camino a combatir en Ucrania.

Esta información no se puede verificar de forma independiente y se ha interrogado a funcionarios ucranianos. Las fuerzas bajo el control del Sr. Kadyrov están acusadas de numerosos abusos en Chechenia.

  • Moscú rechaza la decisión de la Corte Internacional de Justicia

El Kremlin rechazó el jueves la decisión de la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de las Naciones Unidas, que ordenó el día anterior a Rusia que detuviera inmediatamente sus operaciones militares en Ucrania.

El Kremlin enfatizó que las dos partes deberían ponerse de acuerdo sobre la implementación de tal decisión, y este no fue el caso.

La ONG Human Rights Watch también pidió a Ucrania que deje de organizar a los prisioneros de guerra rusos porque viola los Convenios de Ginebra.

  • Más de tres millones de refugiados
READ  ¡Los 10 países más felices del mundo son casi todos europeos!

Más de 100.000 refugiados en 24 horas se han sumado a los tres millones de personas que ya han huido de Ucrania desde que el ejército ruso invadió el 24 de febrero, según Naciones Unidas, que también tiene unos dos millones de desplazados en el país. País.

Por su parte, el Consejo de Europa advirtió este jueves del peligro de que los refugiados ucranianos caigan en las redes de trata de personas.

  • Mariupol: 30.000 personas fueron evacuadas en una semana

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariupol, sitiada por las fuerzas rusas, anunciaron este jueves la evacuación de 30 mil personas en una semana y agregaron que aún desconocían el resultado del bombardeo del día anterior en un teatro donde se refugiaban civiles.

Moscú negó el atentado y lo atribuyó al batallón nacionalista ucraniano Azov.

El ayuntamiento dijo que unas 350.000 personas todavía están en la ciudad y “siguen escondiéndose en refugios y sótanos”, según las cuales, en promedio, los aviones rusos lanzan “entre 50 y 100 bombas” todos los días.

  • Un golpe fatal cerca de Kharkiv

La oficina del fiscal regional dijo que el fuego de la artillería rusa mató al menos a 21 personas el jueves e hirió a 25 en la localidad de Mereva, cerca de la ciudad sitiada de Kharkiv (este).