El fuego que ha estado afectando a Tenerife durante los últimos nueve días está cerca de ser controlado, según informaron las autoridades este jueves. Después de varias noches de intensas luchas contra las llamas, la madrugada del miércoles al jueves fue la primera en la que el fuego no avanzó.
Hasta ahora, se han quemado aproximadamente 14.751 hectáreas a lo largo de 90 kilómetros de terreno en la isla. Aunque el Gobierno canario ha anunciado que el incendio está siendo controlado, todavía hay reactivaciones en algunos puntos del área.
Las tareas de extinción se están enfocando este jueves en La Hornaca, Montaña El Cerro, Mal Abrigo y Barranco Hondo. Estos son los puntos donde el fuego ha sido especialmente persistente y resistente a los esfuerzos de los bomberos.
El incendio comenzó en la madrugada del 15 de agosto entre los municipios de Arafo y Candelaria, y desde entonces se ha extendido a doce municipios de la isla. Las labores de extinción se han visto complicadas debido a las dificultades del terreno y las condiciones meteorológicas adversas.
Las imágenes satelitales muestran la vegetación calcinada y el humo que ha afectado al aire en la zona norte y este de la isla. Se espera que una vez el incendio esté estabilizado el jueves, las personas evacuadas puedan regresar a sus hogares y se puedan levantar las restricciones en el Parque Nacional del Teide y en el Parador Nacional.
Este incendio ha sido uno de los más devastadores de los últimos años en Tenerife y ha generado gran preocupación tanto para los residentes como para los turistas. Las autoridades han movilizado a numerosos recursos y han contado con la ayuda de otros países europeos para combatir el fuego.
A pesar de los esfuerzos, aún queda mucho trabajo por hacer para asegurar que no haya más reactivaciones y que el fuego no vuelva a extenderse. Las investigaciones sobre las causas del incendio también están en curso para determinar si hubo alguna actividad humana involucrada en su origen.