El joven español Juan Ayuso, de 18 años, presentado como un prodigio del ciclismo, será el principal atractivo del 57 Tour de l’Avenir, que comienza el viernes desde Charleville-Meziere, un año después de que fuera retirado del calendario debido al Covid-19. .
El barcelonista, contratado hasta 2025 con la selección de Emiratos Árabes Unidos, intentará poner su nombre en la lista tras el también esloveno Tadej Pogacar y el colombiano Egan Bernal (Ineos), los sucesivos ganadores de las ediciones de 2018 y 2017.
La 57a edición del evento, dos años después de que el noruego Tobias Voss ganara el puesto 56 en 2019, inicialmente será favorable para los ciclistas, con una introducción y luego una experiencia de equipo durante los primeros tres días.
Las últimas tres etapas a gran altura
Entonces los corredores deberían poder expresarse, antes de dar paso a los escaladores, esperados en las tres últimas etapas, con un perfil montañoso.
La séptima etapa finaliza en la cima del Grand Colombier (15,4 km al 7,9%), la octava pasa por el Col de la Croix de Fer (21,8 km al 6,9%) y la novena y última travesía primer primer Col de l’Iseran ( 12,8 km al 7,3%) para llegar al Col du Petit Saint-Bernard (23,5 km en un 5%).
Rodríguez y Xana como extraños
Además de Ayuso, entre los 174 jugadores que participarán se encuentran su compatriota Carlos Rodríguez, profesional del INEOS, y el italiano Filippo Zana, que acaba de ganar el Tour de Szca con los colores de Bardiani.
Abierto a los aspirantes a corredores de 23 años o menos y que corren bajo las banderas de aficionados nacionales o regionales, este evento sirve como un trampolín hacia el mundo de los profesionales. Y así Bernal (2019) y Pojacar (2020 y 2021) ganaron el Tour de Francia dos años después de ganar el Tour de l’Avenir.
El campeón defensor Tobias Vos terminó noveno en el último Tour de Italia.