Para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad de las arterias coronarias, los investigadores estadounidenses recomiendan comer dos aguacates por semana.
Los aguacates son excelentes para la salud: ricos en grasas “buenas” (ácidos grasos monoinsaturados), vitaminas (vitamina K, vitamina B9, provitaminas A…) y fibra (con aproximadamente 6,7 g de fibra por cada 100 g de aguacate) Esta fruta también contiene niveles interesantes de fitoesteroles, sustancias conocidas por combatir la hipercolesterolemia.
Específicamente: Según un estudio reciente a gran escala (realizado en los Estados Unidos durante un período de treinta años de 68,780 mujeres de 30 a 55 años y 41,700 hombres de 40 a 75 años) publicado en Diario de la Asociación Americana del CorazónComer dos aguacates a la semana es una buena forma de proteger tu salud cardiovascular.
Sustituye la mantequilla, el yogur, el queso y los embutidos… por aguacate
Así, según investigadores estadounidenses, un ligero aumento en el consumo de aguacate estaría asociado con un menor riesgo de enfermedad arterial coronaria (alrededor del 21 % en comparación con las personas que nunca comen aguacate) y accidentes cerebrovasculares (alrededor del 16 %).
Investigadores estadounidenses ofrecen consejos fáciles de implementar todos los días: Reemplace (tanto como sea posible) la mantequilla, el ghee, el yogur, los fiambres y/o el queso con la misma cantidad de aguacate. Este buen hábito por sí solo reduciría el riesgo de enfermedad cardiovascular entre un 16% y un 22%. Nota para los amantes del aguacate: al hornear, es muy posible reemplazar parte de la mantequilla con puré de aguacate sin cambiar el sabor final…
Lea también:
herramienta de descarga
herramienta de descarga
Suscríbase al boletín Top Santé para recibir las últimas noticias de forma gratuita