Dos alumnos por clase sufren acoso escolar, según la investigación más completa realizada hasta ahora

Según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Cola Cao, se ha descubierto que dos estudiantes de cada clase sufren acoso escolar. Este estudio revela que aproximadamente el 6,2% de los estudiantes en total, lo que equivale a unos 220.000, son víctimas de bullying. Además, también se estima que el 2,1% de los estudiantes, alrededor de 74.000 escolares, son acosadores.

El acoso escolar disminuye a medida que los estudiantes cumplen años, siendo más prevalente en los cursos de 4º, 5º y 6º de Primaria y en 4º de la ESO. Las principales causas de este fenómeno son el aspecto físico, desafiar los estereotipos de género, envidia y situaciones de aislamiento.

El estudio también ha revelado que existen diferencias de género en cuanto a las formas de acoso. Los varones son más propensos a sufrir agresiones físicas y relacionadas con su orientación sexual, mientras que las mujeres son más víctimas de agresiones relacionales y relacionadas con su aspecto físico.

Las agresiones más comunes incluyen el acoso verbal y relacional, como llamar por motes, burlarse, contar mentiras y excluir del grupo. Los lugares donde ocurren con mayor frecuencia son el patio y el aula.

Se ha descubierto que el 20% de las víctimas de acoso escolar han intentado quitarse la vida. Además, estas víctimas y las de ciberacoso tienen más síntomas depresivos que los acosadores.

Es necesario tomar acción desde las escuelas para prevenir el suicidio y garantizar el bienestar de todos los estudiantes. Afortunadamente, casi el 80% de los estudiantes han recibido formación sobre prevención del acoso escolar en sus centros educativos. Trabajar en la prevención del acoso escolar reduce significativamente el riesgo de ser víctima o acosador/a.

READ  El Gobierno confirmará a Álvaro García como fiscal general del Estado hasta 2027

Sin embargo, es importante intensificar y generalizar el trabajo de prevención en todos los centros escolares. Es fundamental combatir este problema y asegurar un ambiente seguro y libre de acoso para todos los estudiantes.