El presidente de México ha prometido renunciar por completo después de que termine su mandato

    El presidente de México es probablemente la figura política más poderosa que ha tenido el país en décadas, pero dijo el jueves que se retirará por completo de la política después de que finalice su mandato en septiembre de 2024.

    Se especuló que el presidente Andrés Manuel López Obrador sería una fuerza tras bambalinas en el ahora dominante partido Morena.

    Pero en su conferencia de prensa diaria el jueves, el presidente prometió no mezclarse con políticos, hablar de política o aparecer en eventos políticos.

    López Obrador había dicho anteriormente que se retiraría a un rancho que heredó en el sur de México y escribiría libros. Pero el anuncio del jueves fue más específico de lo que había dicho anteriormente.

    «Me voy a retirar por completo», dijo. «No volveré a aparecer en ningún evento público».

    “No quiero ser asesor de nadie… No voy a tener ninguna relación con políticos”, dijo el mandatario, y agregó: “No voy a hablar de política”.

    “Voy a escribir, y tiene que ver con la política, pero tiene más que ver con lo académico”, dijo.

    La mayoría de los presidentes mexicanos en las últimas décadas han estado tan desacreditados en sus cargos que rara vez tienen mucho peso en la escena política después de que terminan sus mandatos.

    Pero López Obrador tiene índices de aprobación de aproximadamente el 60% cuatro años después de su mandato de seis años, impulsado por su carisma campechano y sus conferencias de prensa diarias que duran dos o tres horas.

    Además, su partido Morena ahora ocupa 20 de las 32 gobernaciones de México. El partido se organizó casi exclusivamente en torno a su dirección.

    Existían temores de que López Obrador pudiera reflejar el gobierno del expresidente Plutarco Elías Calles, quien dejó el cargo en 1928 pero continuó gobernando a través de apoderados hasta 1934.