Evaluación de impacto de la implantación de la Zona de Movilidad de Bajas Emisiones (ZFE-m) en Estrasburgo. Este sistema, puesto en marcha por el Estado, tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes en las principales ciudades. El observatorio creado por Eurometropolis (EMS) y confiado a la Agencia de Desarrollo y Planificación Urbana de la ciudad de Estrasburgo monitoreará muchos indicadores relacionados con la calidad del aire, el desarrollo de la flota de vehículos, así como el uso de las infraestructuras de transporte. “Las evaluaciones permitirán considerar modificaciones al sistema, si son necesarias”, comenta en comunicado de prensa la presidenta de EMS, Pia Embs.
Adoptado el 15 de octubre de 2021 e implementado el 1Él es En enero pasado, ZFE-m introdujo una prohibición gradual del comercio de vehículos basada en su etiqueta Crit’Air. Primero Crit’Air 5, en 2023, hasta Crit’Air 2, en 2028. Según la comunidad, están programadas dos evaluaciones «reforzadas» de las primeras medidas de prohibición para 2024 y 2026 para verificar la viabilidad del cronograma aprobado. Podrán traer SME y alcaldes para «adaptar el calendario de la prohibición», recuerda las deliberaciones de octubre.
Comités de Vigilancia
La creación efectiva del observatorio quedó registrada durante la primera reunión del comité de seguimiento político de ZFE-m, que incluye representantes electos de todos los grupos políticos representados en la ciudad. Se acaba de constituir un comité de seguimiento regional integrado por otras comunidades implicadas en la implantación de ZFE-m, así como por operadores de movilidad, representantes del mundo económico y energético y asociaciones de usuarios. Tendrá que recopilar información relacionada con la implementación de la ZFE-m. Su primera reunión está prevista para mayo de 2022.
Enfrentando la incertidumbre
En un contexto geopolítico y económico sin precedentes, la experiencia editorial de Les Echos es invaluable. Cada día, nuestras encuestas, análisis, columnas y editoriales acompañan a nuestros suscriptores, ayudándolos a comprender los cambios que están cambiando nuestro mundo y preparándolos para tomar mejores decisiones.