Toma de rehenes en París: uno de los detenidos liberado

El maníaco, un hombre de 56 años, que se presentó con la identidad de un ex juez tunecino, fue liberado poco antes de las 10 de la noche y había sido su primer rehén, estando retenido en una ferretería de la Rue Dalegre, cerca de la Bastilla, en el este del país. Capital.

Labor dijo que las negociaciones lideradas por la Brigada de Búsqueda e Intervención (BRI) continuaban para la liberación del segundo rehén.

Dado su perfil psicológico, la trayectoria del terrorista pronto fue descartada por una fuente policial.

Según una segunda fuente policial, la policía conoce al hombre por acosar a un médico local en su consultorio médico.

Después de entrar a la tienda poco antes de las 3:30 p.m., el hombre primero pidió «hablar con el ministro de Justicia», Eric Dupond-Moretti, según dos fuentes policiales.

“Tras la toma de rehenes en el 12º Circuito, el Ministro comunicó claramente a los negociadores que estaba a su disposición”, dijo la delegación que acompañaba al Guardián de los Sellos.

También habló, a petición suya, con Sylvie Nowakovitch, abogada del ex jardinero Omar Raddad, condenado en 1994 por el asesinato de una viuda adinerada, Jeslyn Marshall, en Mougins (Alpes Marítimos). Y la justicia ordenó el jueves pasado la reapertura de las investigaciones sobre este caso, que es el primer paso antes de que se revise el juicio.

«A él le gusta mucho y piensa que es una muy buena abogada», dijo a la AFP una fuente cercana a la investigación.

Desde el inicio de la operación de toma de rehenes, los agentes de policía han bloqueado las distintas entradas a la calle Alegre, conocida por sus numerosas tiendas de alimentos y su mercado, y el perímetro ha sido asegurado por soldados de la fuerza de guardia desplegada como parte de eso. Del plan Vigipirate, señaló la periodista de AFP.

READ  Golpes con palos, látigos, escobas y zapatos de seguridad: el conmovedor testimonio de uno de los niños “abusados” en Francia.

La fiscalía de París dijo que se había abierto una investigación, que incluía al jefe del departamento de «secuestros», y que se había confiado la comisaría de policía del distrito 12.