Fue una señal de radio inusual que llamó la atención de un equipo de astrónomos australianos. Emana de un objeto ubicado a 4.000 años luz de nuestro planeta, y aparece precisamente cada 18 minutos y 18 segundos. Esto puede durar unos segundos o alrededor de un minuto.
Ningún fenómeno similar se ha observado antes. Las estrellas estudiadas hasta ahora solo emiten ondas electromagnéticas durante períodos mucho más cortos (que van desde milisegundos hasta unos pocos segundos). Esto lleva a Natasha Hurley-Walker, la astrofísica australiana (Icrar) responsable de esta investigación, a calificar el descubrimiento de «completamente inesperado» e incluso «aterrador».
Según los investigadores, esta «periodicidad inusual» y la misma regularidad indican que se trata de un objeto giratorio. Según sus análisis, el cuerpo contiene campos magnéticos muy fuertes. Podría ser una estrella de neutrones, como un púlsar o un magnetar. Sin embargo, «la verdad es que si hace todos los cálculos, encontrará que no debería tener suficiente potencia para producir ese tipo de ondas de radio cada 20 minutos», comentó el Dr. Hurley Walker.
¿Cómo se puede explicar esta extraña señal? La hipótesis favorecida por el equipo de científicos es la de una magnetar con un período muy largo. «De alguna manera convierte la energía magnética en ondas de radio de manera más eficiente que cualquier cosa que hayamos visto antes. Esto lo haría lo suficientemente fuerte como para producir algo cada 20 minutos”, analiza el investigador. «Por supuesto, también podría ser algo en lo que nunca pensamos . Podría ser un tipo de cosa completamente nueva”. ¡Sin duda, el universo nunca dejará de sorprendernos!