Uno de cada diez hogares en España no puede afrontar los gastos básicos

viernes, 7 julio 2023, 19:44

El aumento del costo de vida afecta más a las familias vulnerables. Así lo demuestra un informe del Banco de España publicado el jueves 6 de julio, que señala que en 2020, en torno al 7% de los hogares no podrá cubrir sus gastos esenciales con el total de sus ingresos brutos, llegando al 9% en 2022.

La inflación y los tipos de interés se están tragando la mejora observada en los niveles de renta y riqueza financiera. Una preocupación es que muchas familias están entrando en situaciones peligrosas.

Aunque la renta total disponible fue un 6,8% superior en 2022 a la de 2020, es evidente que la alta inflación y la política monetaria del Banco Central Europeo están teniendo un impacto significativo en la situación financiera de los hogares. «La inflación ha pasado factura. El poder adquisitivo cayó un 4,5% durante el período, limitando la capacidad de los hogares españoles para ahorrar y gastar», dice el informe.

Entre agosto de 2021 y septiembre de 2022, la inflación experimentada por el 30% inferior de los hogares fue del 11,3%, frente al 9,7% del 30% superior. El informe también encontró que los hogares más vulnerables dedican el 55% de sus ingresos al gasto en necesidades básicas como alimentos y bienes básicos, en comparación con el 30% del ingreso promedio.

A pesar de las perspectivas inciertas, los hogares en general están mejor preparados para enfrentar la crisis ahora con niveles de deuda más bajos que hace varios años. Asimismo, la fuerte pérdida de poder adquisitivo experimentada en el pasado reciente ha comenzado a moderarse. Según el Banco de España, esta mejora se sustenta en la resistencia del mercado laboral, “el crecimiento de los salarios nominales y la baja inflación de los precios de consumo”.

READ  Hombre buscado por doble asesinato deportado de México a Estados Unidos Arizona News