¿Tendrán éxito las futuras vacunas con una simple comida? Un equipo de científicos japoneses cree en ello y acaba de desarrollar una vacuna contra el cólera comestible a partir de arroz modificado genéticamente.
Si bien el cólera todavía mata entre 20.000 y 140.000 personas cada año según la Organización Mundial de la Salud, este nuevo método podría ayudar a proteger a muchas poblaciones que no pueden recibir una dosis de la vacuna tradicional.
El trabajo de inmunólogos de la Universidad de Tokio ha sido publicado en la revista científica Microbio lanceta. Esta vacuna, llamada MucoRice-CTB, tiene como objetivo brindar una solución a las regiones del mundo que no tienen electricidad.
Porque si hay cuatro tipos de vacunas contra el cólera en forma de gotas que se depositan debajo de la lengua, estas soluciones aún deben almacenarse a una temperatura más baja. Sin embargo, muchas áreas geográficas afectadas por los bacilos responsables de esta enfermedad mortal no pueden almacenar de manera óptima estas vacunas. Por tanto, la vacuna comestible tiene la ventaja de almacenarla a temperatura ambiente.
Los intestinos producen anticuerpos específicos.
Además, los investigadores destacaron otra ventaja de esta solución: trabajar directamente en los intestinos. El cólera es causado por una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados.