La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha revelado que el herpes zóster, conocido también como ‘culebrilla’, no es exclusivo de las personas mayores, ya que se han observado incrementos de casos en adultos jóvenes. Esta enfermedad se caracteriza por una erupción de ampollas dolorosas en el cuerpo, normalmente en forma de una franja o banda.
El herpes zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela, el cual permanece latente en el sistema nervioso después de haber padecido la enfermedad en la infancia. Aunque no existe una única causa para esta tendencia, la Seimc atribuye la reactivación inmunológica del virus como uno de los factores en juego.
A pesar de la incomodidad y el dolor que provoca, muchos jóvenes no están familiarizados con esta enfermedad y pueden confundir los síntomas con los de otras afecciones cutáneas. Por esta razón, es crucial difundir información sobre el herpes zóster y sus manifestaciones para que las personas estén alertas a los síntomas y busquen atención médica si es necesario.
Para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, se recomienda la vacuna contra el herpes zóster, la cual está disponible en algunos países. Esta medida preventiva es especialmente recomendada para las personas mayores de 50 años y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. La Seimc hace hincapié en la importancia de la vacunación para prevenir la aparición de casos de ‘culebrilla’ en personas jóvenes y evitar complicaciones asociadas a la enfermedad.
En conclusión, el herpes zóster no es exclusivo de las personas mayores, ya que se han reportado aumentos de casos en adultos jóvenes. La reactivación del virus de la varicela es uno de los factores que pueden desencadenar esta enfermedad. Es fundamental difundir información sobre el herpes zóster y sus síntomas para que las personas estén alertas y busquen atención médica si es necesario. La vacunación contra el herpes zóster es una medida preventiva eficaz, especialmente en personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.