Sobre FIGARO – Tras unas semanas de negociaciones, el grupo de Bouygues y su filial TF1 anunciarán la adquisición del 30% del grupo M6. La nueva colección estará a cargo de Nicolas de Tavernost.
El compromiso se anunciará esta mañana. Según nuestra información, Bouygues Group fusionará su filial TF1 con el grupo M6. Concretamente, Bouygues Group recomprará alrededor del 30% de las acciones del grupo M6 puestas a la venta por German Berteslmann. Sin embargo, esta última retendrá aproximadamente el 16% del capital para facilitar las negociaciones con la autoridad de competencia y aprovechar al máximo las sinergias que se puedan establecer entre los dos grupos.
Lea también:M6: Cuenta regresiva para la venta
Los dos nuevos aliados de Bouygues Group y JP Morgan para Bertelsmann Group asesorados por el banco Rothschild llegaron a un acuerdo durante el fin de semana largo en Ascension. Los dos grupos han estado trabajando en este proceso durante varias semanas y tuvieron que tener éxito rápidamente, porque M6 y TF1 deberían renovar su mandato de transmisión por parte de la CSA en 2023.
Nicholas de Tavernost, actual presidente del Grupo M6, dirigirá el nuevo grupo como consejero delegado. Gilles Bileson, el actual CEO de TF1, se unirá a la Gerencia General del Grupo Bouygues para liderar las actividades de medios y desarrollo.
Al frente del grupo M6, Nicholas de Tavernoust demostró su capacidad para realizar adquisiciones, incluida RTL France, manteniendo al mismo tiempo una rentabilidad muy alta.
El objetivo de los futuros colaboradores Bouygues y Bertelsmann es lograr importantes economías de escala entre las dos entidades.
Largas negociaciones con la competencia
Sin embargo, nada debería estar en vigor antes de los 18 meses, que es el momento de negociar esta fusión con la Autoridad de Competencia y la Junta Suprema del Audiovisual. Las discusiones prometen ser largas mientras el proceso perturbe el panorama audiovisual francés. La convergencia del líder número 2 de TF1 Special Free TV, M6, debería plantear muchas preguntas. Especialmente en el ecosistema publicitario. En 2020, el grupo TF1 generó 1.410 millones de euros en ingresos publicitarios cuando el M6 recaudó 830 millones. Al combinar las dos entidades, el nuevo grupo controlará más del 70% del mercado publicitario televisivo francés. El Marqués, que representa a los anunciantes, ha anunciado que no ve esta fusión de forma positiva.
Las autoridades públicas no se oponen
Mais Thomas Rabe, le PDG de Bertelsmann, veut absolument marier M6 avec TF1 pour construire un nouvel ensemble capaz de résister au tsunami des plateformes de streaming vidéo comme Netflix ou Disney + qui ont déjà conquis respectivo más de 200 millones y 100 millones de bonnés dans el mundo. Además, el anuncio del matrimonio entre WarnerMedia y Discovery, dos gigantes de la televisión y los medios de comunicación estadounidenses, demuestra que ha llegado el momento de una fusión.
Desde que anunciaron la venta de la gama M6, el Elíseo y el Ministerio de Cultura no se han movido públicamente en una dirección u otra, dando crédito a la idea de que no se oponen a la operación.