El pasado mes de mayo, Francia encargó por adelantado más de 30.000 dosis de este tratamiento en desarrollo. Sin embargo, la Agencia de Medicamentos de la ANSM rechazó la solicitud de licencia de los anticuerpos sintéticos contra el Covid-19 producidos por la empresa francesa Xenothera, debido a la falta de un “interés terapéutico” comprobado en esta etapa, indicó, este viernes 28 de enero. El laboratorio con sede en Nantes ha solicitado una licencia para su fármaco Xav-19 para tratar el «daño pulmonar moderado causado por el Covid-19».
“En este punto, los datos proporcionados por el laboratorio no permiten demostrar clínicamente el beneficio clínico de los anticuerpos policlonales” para esta indicación, dice la agencia, según la cual la relación beneficio-riesgo no ha demostrado ser positiva. . «Se necesitarán datos adicionales para evaluar el beneficio de este tratamiento para pacientes con covid-19 y determinar su tolerabilidad», dijo. El tratamiento que utiliza la biotecnología francesa Xenothera, creado en 2014, consiste en anticuerpos sintéticos llamados «anticuerpos polinucleares».
Sigue de cerca a Baxlovid
Su producto, Xav-19, se basa en anticuerpos de origen porcino que han sido modificados para que sean «compatibles con humanos». La Agencia de Medicamentos también confirma que después de que la Comisión Europea obtuviera la autorización de comercialización de Paxlovid, este tratamiento estará disponible en Francia en febrero bajo la autorización de acceso anticipado. La pastilla anti-Covid del fabricante Pfizer debe administrarse a los pacientes dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. Los estudios han indicado que este tratamiento reduce significativamente la hospitalización o la mortalidad en pacientes con riesgo de enfermedad grave y debería seguir siendo eficaz contra la variante Omicron.
Recibe nuestras últimas noticias
Todos los días, elige informacion principal hoy dia.