‘Mayor riesgo’ de síndrome de Guillain-Barré – comunicado

Pandemia de COVID-19 en Franciaun archivo

Las autoridades estadounidenses han advertido sobre un bajo riesgo de desarrollar una rara enfermedad neurológica después de una vacuna de Johnson & Johnson (J&J). Pero se aseguran de que los beneficios continúen superando los riesgos.

La Agencia de Medicamentos de EE. UU. Advirtió el lunes de un «alto riesgo» Para desarrollar el síndrome de Guillain-Barré, un trastorno neurológico poco común, vinculado a la vacuna Covid-19 de Johnson & Johnson. Las autoridades sanitarias de EE. UU. Han identificado 100 casos notificados de personas que han desarrollado el síndrome de Guillain-Barré, de casi 12,5 millones de dosis de esta vacuna. De estos 100 casos, 95 fueron graves y requirieron tratamiento hospitalario. Murió una persona.

«Las posibilidades de que esto suceda son muy bajas y la tasa de casos reportados excede la tasa base en la población general por un pequeño margen», Sin embargo, la compañía farmacéutica Johnson & Johnson dijo la noche del lunes 12 de julio en un comunicado de prensa.

‘Los beneficios aún superan los riesgos’

El síndrome de Guillain-Barré es un ataque de los nervios periféricos caracterizado por debilidad progresiva o incluso parálisis, que comienza con mayor frecuencia en las piernas y en ocasiones llega a los músculos respiratorios y luego a los nervios de la cabeza y el cuello. Esta enfermedad afecta entre 3.000 y 6.000 personas cada año en los Estados Unidos.

La Agencia de Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) declara en su advertencia que en la mayoría de las personas, los síntomas comienzan dentro de los 42 días posteriores a la recepción de la vacuna. Las personas que hayan recibido este sérum deben consultar urgentemente a su médico en caso de dificultad para caminar, tragar o masticar, así como en caso de problemas del habla, visión doble e incapacidad para mover los ojos en particular.

READ  En Occitania, el número de nuevos ingresos hospitalarios se duplicó en 10 en un mes

Sin embargo, la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Confirmó que «Continuó descubriendo que los beneficios (de la vacuna) superaban claramente los riesgos potenciales».

El anuncio supone otro golpe para el suero de Johnson & Johnson, que fue aprobado con urgencia en Estados Unidos el pasado mes de febrero, y que fue suspendido durante diez días en abril tras informes de mujeres que tenían casos graves de coágulos sanguíneos vinculados a niveles bajos de plaquetas, tras la vacunación . También en este caso, las autoridades sanitarias finalmente dictaminaron que los beneficios de la vacuna superan los riesgos.

La vacuna de laboratorio de EE. UU. También se encontró con un problema en junio en una de sus plantas de producción en Baltimore que tuvo que detenerse durante tres meses. Se tuvieron que descartar varios millones de dosis, ya que las pruebas revelaron que los ingredientes de la vacuna británica AstraZeneca, fabricada en la misma fábrica, se habían mezclado por error con la fórmula de Johnson & Johnson.

Un nuevo revés

Este nuevo revés para Johnson & Johnson también se produce en un momento en que Estados Unidos está experimentando una caída en la demanda de vacunación, con solo 430,000 dosis administradas diariamente, mientras que el promedio de siete días fue de 3.5 millones en abril.

El país está experimentando un aumento de casos de virus en los estados del centro sur y oeste, donde la población está menos inmunizada que en otras regiones, y la variante delta altamente contagiosa es ahora la cepa dominante en el territorio.

READ  El seguro de salud pretende ahorrar más de 1.000 millones en 2023