Miedos en otras partes del mundo

Se han descubierto fibras de asbesto en el agua potable en muchos países del mundo, lo que obliga a las autoridades a distribuir agua hasta que se reemplazan las tuberías a un alto costo.

Noruega

Las tuberías de agua de fibrocemento en los faros noruegos se han relacionado con el cáncer gastrointestinal entre los fareros.

Fotos de Adobe Stock

Las tuberías de agua de fibrocemento en los faros noruegos se han relacionado con el cáncer gastrointestinal entre los fareros.

En 2005, un estudio de 726 criadores de faros en Noruega «llegó a respaldar la hipótesis de los riesgos asociados con el asbesto en el agua potable», señala la Oficina de Audiencias Públicas sobre el Medio Ambiente (BAPE) en un informe publicado en agosto de 2020.

Las tuberías de agua potable de los faros estaban hechas de fibrocemento y fueron dañadas por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Los guardianes que bebieron agua entre 1917 y 1967 fueron seguidos desde 1960 hasta 2002.

Según el estudio, «Los resultados apoyan la hipótesis de una relación entre la ingesta de asbesto y el riesgo de cáncer gastrointestinal en general y el riesgo de cáncer de estómago en particular».

Sin embargo, las concentraciones de asbesto estudiadas fueron muy altas (1.800 a 71.000 MFL), lejos de las de cuatro ciudades de Quebec (220 MFL) en un estudio de 1981.

  • Escuche a la periodista Anne-Caroline Desplanques aquí


Texas

En 2016, la pequeña ciudad de Devine, Texas, descubrió fibras de asbesto en sus tuberías de agua potable. Las mediciones excedieron el estándar de 7 millones de fibras de asbesto (MFL) y variaron entre 14 y 44 MFL.

Al año siguiente, todavía en Texas, se encontraron fibras de asbesto en las aguas municipales de Arp y también excedieron el estándar (13 MFL).

READ  Por primera vez en Bretaña, se capturaron mosquitos tigre cerca de Rennes

El Departamento de Salud Pública de Texas dice que en algunas áreas donde los residentes están expuestos a fibras de asbesto en el agua potable y por cáncer de esófago, estómago e intestino, «pueden ser de mayor preocupación».

Estados Unidos

Estados Unidos estableció un estándar para el asbesto en el agua potable en 1985, luego de una demanda de alto perfil contra una empresa minera que arroja desechos en el lago Superior.

El estándar es de 7 millones de fibras de asbesto (de más de 10 micrones de longitud) por litro de agua. Un micrómetro corresponde a una milésima de milímetro. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., Comer fibra de asbesto aumenta el riesgo de desarrollar pólipos intestinales.

Nueva Zelanda

Este filtro obstruido de un rociador de jardín en Temuca, Nueva Zelanda, estaba obstruido con fibras de asbesto.

Fotografía de Doug Field, Timaru Herald

Este filtro obstruido de un rociador de jardín en Temuca, Nueva Zelanda, estaba obstruido con fibras de asbesto.

Varias ciudades de Nueva Zelanda sufren la rotura prematura de sus tuberías de agua potable. Una gran parte es fibrocemento.

A las autoridades les preocupa que estos tubos deban reemplazarse 50 años antes de lo esperado. El costo de la mano de obra es de miles de millones de dólares y muchos pueblos pequeños no saben cómo financiar las obras de construcción.

En Temuca, el reemplazo del oleoducto de nueve kilómetros costó NZ $ 3 millones [2,6 M$ canadien] Por su parte, los 48.000 habitantes de Burrero afrontan una factura de 1.800 millones [1,5 G$ canadien].

Saskatchewan y Alberta

En Regina, Saskatchewan, casi el 60% de las tuberías de agua potable están hechas de fibrocemento. Desde 2016, la ciudad ha estado probando las aguas en busca de fibras. Las fibras se descubrieron en 2016, 2017 y 2018, pero no en 2019.

READ  Las autoridades relajan mucho sus recomendaciones sobre el uso de mascarillas

En Edmonton, el porcentaje de tuberías de amianto es del 25%. La capital de Alberta comenzó a probar sus tubos en 2018, pero aún no ha detectado ninguna fibra, según un informe. Puesto de líder de Regina Con fecha de otoño de 2020.

Francia

En Francia, el Consejo Supremo de Salud Pública declaró en 1997 que «la población en general está potencialmente expuesta al amianto al ingerir agua de la red de distribución».

Luego determinó que se podía encontrar amianto en el agua potable debido a «la liberación de fibras en las tuberías de fibrocemento». Por lo tanto, la organización pidió «un inventario de las tuberías de fibrocemento y las estructuras de distribución de agua» y «un control regular del contenido de amianto en el agua de distribución».